Es el ejercicio mediante textos o frases cortas exactas y breves que realiza a partir de las ideas principales y las notas tomadas ya sean de un texto o de una exposición utilizando nuestras propias palabras sin alterar el tema.
- Encabezado del resumen: Es la palabra o título que identificará la información tratada en el resumen.
- Presentación: También llamada introducción, es la parte inicial donde se conoce lo planteado por el autor del resumen.
- Cuerpo: El cuerpo o desarrollo engloba todas las ideas que expuestas en el resumen.
- Tipo de resumen: A la hora de escribir se le debe dar a conocer al lector de qué tipo de resumen se trata, ya sea narrativo, descriptivo o informativo, esto ayudará a las personas a tener una mejor compresión de los hechos planteados durante el desarrollo.
- Publico: Antes de entrar en materia en el tema, el autor debe especificar al público al cual está dirigida su reflexión
- Firma: Aunque el resumen se da de otro texto y el mismo tiene otro autor, la persona que hace el resumen puede firmarlo, ya que el mismo es una reflexión del texto original.
- Texto original: En el desarrollo, conclusión o esquina superior donde finaliza el resumen se indica el título y autor del texto original.
- Conclusión: En la conclusión se revela la finalidad del resumen, los aspectos personales que se vieron expuesto durante la síntesis, que se logró y que se quiere mostrar a través de determinado texto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario